
La aparición del gato en Argentina es anterior a 1820 y se expandió a todas las provincias y paises limitrofes.
Sus figuras de baile son:
* primera figura: vuelta entera. 4 compases
* segunda figura: giro. 4 compases
* tercera figura: zapateo y zarandeo. 8 compases
* cuarta figura: media vuelta. 4 compases
* quinta figura: zapateo y zarandeo. 8 compases
* sexta figura: giro y coronacion 4 comapces
* giro final 4 compaces x pareja
Esta danza también se conoció con otros nombres, siendo el más antiguo y completo gato mis mis y también la perdiz. En Argentina recibió también el nombre de cielito. Asimismo, reconoce numerosas variantes como el gato cuyano, el gato encadenado, el gato patriótico, el gato polqueado, el gato cordobés y el gato con relaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario